¿Filtros de fotografía, los conocías? Si andabas un poco perdido como muchos de nosotros respecto al tema de los filtros, esas tapas transparentes que van delante del objetivo, este es un artículo que no puedes dejar de leer.
Te voy a explicar un poco sobre los distintos tipos de filtros que hay en el mercado, así como también las situaciones en donde usarlas:

TIPOS DE FILTROS:
Filtros Skylight y UV:su principal misión es proteger el cristal de tu objetivo de posibles golpes, polvo, etc. Pero no es lo único, como su nombre lo dice, este te protege de la luz o rayos ultravioleta que puedan meterse en la foto. Corrigen colores excesivos, pero de manera casi desapercibida. Son económicos.

Filtros de efectos: son filtros que usaríamos para algún tipo de efecto de montaje por ejemplo está el filtro de estrellas o el degradado, etc. Con estos nos ahorraríamos algunos pasos de montaje o edición en programas como el Photoshop.

Filtro Polarizador:cumple dos funciones: una es eliminar reflejos indeseados del vidrio o agua, superficies brillantes en general. Y por otro lado ayuda a tener colores mucho más vivos y saturados. Excelente para paisajes, obtendrás cielos y nubes excelentes, cado una por su lado.

Filtro de Densidad Neutral, ND: es un filtro oscuro, estos te ayudan a reducir la cantidad de luz que entra al sensor de tu cámara sin alterar los colores. Sirve para hacer fotos en larga exposición.

EXTRA:
Como puedes ver hay filtros para todos los gustos y usos. En lo personal recomiendo dos filtros que los ya mencionados: el filtro UV, que es más para proteger nuestro lente, y el filtro Polarizador que en fotografía de paisajes te da un estilo distinto. Claro que, si quieres jugar y adquirir todos, estas en toda tu posición, no hay nada mejor que apasionarse con lo que uno ama hacer.
Si estás convencido de adquirir estos tremendos accesorios, no lo dudes…! Te dejo un link directo para que los encuentres…!